Blog del proyecto ciudadano "Defensor del Menor" de Leganés


El deber de protección a la infancia es el derecho de la infancia a ser protegida. Este deber nos obliga a nosotros, a nosotras, las personas adultas, a intentar garantizar los derechos fundamentales de los y las menores, y a hacerlo no sólo exigiendo políticas activas, no sólo poniendo en marcha actividades solidarias sino incluyendo también la objeción de conciencia, la desobediencia civil y pacífica a normas y leyes cuando estas repercuten negativamente sobre las condiciones de vida de nuestros niños y nuestras niñas.


sábado, 23 de septiembre de 2023

Juegos del hambre

Comer o no comer, he ahí la cuestión. La pobreza no hace más que incrementarse en la Comunidad de Madrid, y con ella los quebraderos de cabeza de muchas familias a quienes se deriva desde las administraciones a la caridad, olvidando que los seres humanos tienen derechos y que son ellas las que deben garantizarlos.

Miles de historias llegan a la Federación: gritos desesperados en muchos casos de madres y padres que no pueden dar de comer a sus hijos e hijas, que se sienten impotentes frente a la tediosa burocracia y el frío de la Administración.

Hemos iniciado el curso con incidencias, como cabe esperar en un sistema educativo que alberga tantos centros educativos y tanto alumnado. Pero es preciso diferenciar esto de otras situaciones que son auténticos problemas, que llevan años arrastrándose, motivados por una falta de planificación por parte de la administración regional. Es el caso, por ejemplo, de la construcción de centros educativos como el CEIP Héroes 2 de Mayo en Colmenar Viejo -10 años construyéndose-, o el CEIPSO La Luna en Rivas-Vaciamadrid -ya han llegado a los 7 años-. Otro de los clásicos es la recurrente falta de docentes, sobre todo, en algunas especialidades o las incorporaciones tardías de las plantillas.

...

Es un artículo firmado por una de las nuestras, Mª Carmen Morillas, Presidenta de la FAPA Giner de los Ríos en el Diario de la Educación. Seguir leyendo en el siguiente enlace: https://eldiariodelaeducacion.com/2023/09/21/juegos-del-hambre/

domingo, 10 de septiembre de 2023

Recogida de Material Escolar, en buen estado.

Que ningún niño, ninguna niña, se queden sin material escolar. Mientras conseguimos que las administraciones públicas lo garanticen, ayúdanos a ayudar. 

Porque el derecho a la educación no consiste sólo en tener una plaza escolar. Hay que  tener los medios que te posibilitan  aprovecharla.

 


Recogida de material escolar EN BUEN ESTADO, solo mochilas, estuches, compás y diccionarios... NADA MÁS.

El material se recogerá en las Asociaciones de Vecinos, la semana del 11 al 15 de septiembre de 2023.

  • AA.VV. Arroyo Culebro: Lunes a viernes de 17:30 a 18:30h.
  • AA.VV. APV la Fortuna: Jueves 16 de septiembre de 18:00 a 20:00h.
  • AA.VV. Leganés Norte: Martes y jueves de 17:30 a 20:00h.
  • AA.VV. Zarzaquemada: Lunes a viernes de 17:30 a 20:30h.
  • AA.VV. San Nicasio: Lunes, martes y miércoles de 18:00 a 20:00h. 

 

domingo, 3 de septiembre de 2023

Aportaciones Solidarias al Proyecto del Menor

¡¡¡¡GRACIAS!!!!

Además de la subvención del Ayuntamiento de Leganés por el proyecto presentado en la Convocatoria destinada a Entidades del Municipio sin ánimo de lucro, hemos recibido aportaciones solidarias de diferentes grupos y colectivos que ponen de manifiesto la red de colaboración y ayuda existente entre muchos de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

 El sábado 10 de junio a las 19:00 horas, el Colectivo La Chusma Crew 100% Barrio organizó junto a la A.VV. San Nicasio, el "FESTIVAL SMASH THE COVID" que se hizo enfrente de la sede de la Asociación, participaron los grupos jovenes del barrio y el colectivo La Chusma Crew organizó una venta de camisetas para donar el 100% de los beneficios al Proyecto del Menor.

LA RECAUDACIÓN DEL FESTIVAL SOLIDARIO Y LA VENTA DE CAMISETAS, ASCENDIÓ A 562,00€ Y FUE DONADA AL PROYECTO DEL MENOR POR LA A.VV.DE SAN NICASIO Y EL COLECTIVO LA CHUSMA CREW 100% BARRIO.

 



El miércoles 21 de junio de 2023 a las 18:00 horas en el C.C. Julián Besteiro, la A.VV. Barrio Centro, organizó un acto solidario en apoyo del Proyecto del Menor, de canto flamenco con Paco Martínez y a la guitarra Claudio Martínez, y la Rondalla "Virgen de Cuadros", que encantó a los asistentes. LA RECAUDACIÓN ASCENDIÓ A 928,00€ Y FUE DONADO INTEGRAMENTE AL PROYECTO DEL MENOR POR LA A.VV. BARRIO CENTRO.

 



viernes, 23 de junio de 2023

Informe de los menores escolarizados en Leganés, junio de 2023.

Ya hemos hecho publico el informe de Junio de 2023.

Queremos agradecer a los centros que han colaborado con esta iniciativa del Proyecto del Menor de Leganés, para poder elaborar el informe y poder concretar las necesidades de algunas familias y de parte del alumnado. Publicamos aquí el informe que se ha elaborado por la comisión ciudadana que hacemos realidad este Proyecto.

El informe se ha elaborado recogiendo la información que nos habéis devuelto los centros educativos con los cuestionarios que os hicimos llegar, rellenos. En este informe incluimos información de los pasos que vamos a dar y que se resumen en dos líneas de actuación:

  • Plantear ante la administración y los partidos que formen parte del ayuntamiento de nuestra ciudad, las propuestas de medidas a tomar para dar solución a los problemas detectados. 
  • Poner en marcha actividades de refuerzo en competencias básicas en verano.
  • Mantener para el próximo curso escolar las ayudas para material escolar y libros no incluidos en el plan Accede, evitando en lo posible que haya escolares que no los puedan llevar. En algunos casos, asumimos también ayuda para gafas, o pago de deudas con la administración de forma que las familias puedan acceder a prestaciones.

Intentaremos también buscar una respuesta a alguna situación específica (como acompañamiento de menores en un centro) que se ha planteado.

Las asociaciones vecinales y educativas que integramos el proyecto del Menor os agradecemos, una vez más vuestra colaboración, y quedamos a vuestra disposición para atender, en la medida de nuestras posibilidades, al bienestar del alumnado de los centros de Leganés.

 

Descargar el informe en pdf




lunes, 8 de noviembre de 2021

Infancia en Leganés. La pobreza energética

Si aplicamos a Leganés los datos de pobreza infantil de la Comunidad de Madrid, 8.816 niños y niñas viven en nuestra ciudad en situación de pobreza. La pobreza es la mayor amenaza para la salud física y emocional de quienes la sufren y proteger a la infancia debería ser la primera obligación de la sociedad adulta. 

La llegada del frío nos recuerda que una parte importante de esos menores es víctima de la pobreza energética, es decir de la imposibilidad de sus familias para proporcionarles un hogar con la temperatura adecuada.

Una vez más, nos preguntamos qué pasa en el ayuntamiento, cómo es posible que no se hayan puesto en marcha programas y ayudas para proteger a la infancia que vive en Leganés de las consecuencias de la pobreza, agravada por los efectos de la pandemia en el ámbito laboral. La pobreza energética infantil es una urgencia social a la que un ayuntamiento con superávit debería poder responder.

Gestionar es su tarea, y no hay excusas para quienes cobran un salario público por gobernar. Si no pueden de una manera, busquen otra. Es su trabajo.


 





 

jueves, 30 de septiembre de 2021

LA SOLIDARIDAD FRENTE AL VACIO DE LAS ADMINISTRACIONES ¡¡¡GRACIAS!!!

 

                                                            Cosette. Marthe La-Fizeliere-Ritti

                                                      

 El curso escolar ha comenzado, y un año más, no están llegando a los centros educativos de Leganés las ayudas a la escolaridad que años anteriores facilitaban a los y las menores los libros y materiales escolares necesarios.

 Desde el proyecto del Menor de Leganés nos hemos propuesto garantizar que los chicos y chicas que viven y estudian en Leganés, puedan ir a clase con todo lo  que necesitan para poder realizar una escolarización adecuada, y a ello estamos orientando nuestros recursos.

Queremos agradecer públicamente las aportaciones  que para este objetivo estamos recibiendo en el proyecto,  un proyecto que sería inviable sin la colaboración de los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad.

Todavía, la educación no es gratuita en nuestro país. Libros, pagos de fianza, cooperativas de aula,  cuadernos de trabajo, rotuladores, compases, cuadernillos, folios, pinturas, bolígrafos, mochilas, estuches, envases de gel... un sinfín de cosas cuyo coste es alto y cuya carencia evidencia la desigualdad de forma dolorosa para la infancia, y dificulta, si no impide, el proceso educativo.

Reclamamos a las administraciones públicas, Comunidad Autónoma y Ayuntamiento, la gratuidad real en escuelas e institutos. 

Protejamos mientras tanto a la infancia, que no puede esperar. 


Sobre el proyecto

Imagen  obtenida de Wikipedia.

jueves, 31 de diciembre de 2020

Seguir cuidando. Seguir reivindicando.


 Seguiremos cuidando con la solidaridad y reclamando las necesarias medidas públicas de protección de la infancia, Porque sus derechos, los derechos fundamentales de niños y niñas, son nuestra obligación como sociedad.